Agricultura Orgánica

Características de la agricultura orgánica

2010_12060012

  • Se producen productos sanos y nutritivos.
  • Se mejora la microfauna del suelo, incrementando la fertilidad a largo plazo.
  • Se incrementa el control natural de plagas y enfermedades.
  • Se implementa un proceso productivo autosustentable.
  • Se bajan los costos de producción.

       Los alimentos “no ecológicos” o tradicionales se caracterizan por ser bonitos y perfectos en su forma, tamaño y color.  Son tratados con pesticidas, herbicidas, plaguicidas, etc. del cual no sabemos los daños que pueden producir a la salud. Además de llevar preservantes o aditivos artificiales que los hacen ser más duraderos.

        Los alimentos “ecológicos” pueden ser frutos irregulares en forma y tamaño, son de mejor calidad, más nutritivos, más sanos, sabrosos y de mejor aroma, lo que indica que han crecido en forma natural y por lo mismo tienen menos tiempo de conservación.

        La demanda de productos orgánicos ha ido creciendo con los años en todo el mundo. Cada vez más  las personas están optando por  los productos naturales, ya que son más sanos, mejores para la salud y el medio ambiente y tienen más vitaminas, minerales y antioxidantes que los productos convencionales.

Esta entrada ha sido publicada en Agricultura Orgánica y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.